Nuestros mezcales y destilados de agave

ESPADÍN

Nuestro mezcal elaborado a base de maguey Espadín (Agave angustifolia Haw), mantiene la tradición de los mezcales históricos. Dulce, potente, con las características notas ligeramente ahumadas del mezcal, este destilado es un fiel representante de su pueblo de origen: Santiago Matatlán, la cuna del mezcal oaxaqueño.

Trazabilidad:
Maguey Espadín, cultivado, de sazón
Cocimiento en horno cónico de tierra
Molienda de cajete (piedra)
Fermentación en tinas de encino
Doble destilación en alambique de cobre
Refinación a 48% Alc. Vol.
Lote de 500lt

TOBALÁ

Uno de los primeros magueyes silvestres utilizados de forma aislada para producir mezcal (Agave potatorum), lo que significa ser uno de los más buscados, no sólo por su complejidad en notas minerales, café tostado y frutos secos, si no también por la suavidad y elegancia que lo caracterizan. También originario de Santiago Matatlán, Oaxaca.

Trazabilidad:
Maguey Tobalá, silvestre
Cocimiento en horno cónico de tierra
Molienda de cajete (piedra)
Fermentación en tinas de encino
Doble destilación en alambique de cobre
Refinación a 45% Alc. Vol.
Lote de 200lt

SIERRA NEGRA ANCESTRAL

Elaborado con técnica ancestral a partir de uno de los magueyes más grandes y raros de la zona (Agave americana oaxacensis). Reconocido por sus características espinas negras, de donde le proviene el nombre, da como resultado un destilado exótico, dulce, mineral y de fuerte personalidad.

Trazabilidad:
Maguey Sierra Negra, semicultivado
Cocimiento en horno cónico de tierra
Molienda manual con mazo de madera en canoa
Fermentación den tinas de sabino
Doble destilación en olla de barro
Refinación a 48% Alc. Vol.
Lote de 200lt

JABALÍ ANCESTRAL

Uno de los magueyes de trabajo más complicado que existen (Agave convallis trel), debido a su alta concentración de saponinas, sustancia afrodisiaca y que genera mucha espuma, por lo que el control de la fermentación y destilación se reserva sólo a los más expertos maestros mezcaleros. Este destilado es dulce, terso, herbal y con algunas notas a madera. También elaborado con técnica ancestral.

Trazabilidad:
Maguey Jabalí, silvestre
Cocimiento en horno cónico de tierra
Molienda manual con mazo de madera en canoa
Fermentación den tinas de sabino
Doble destilación en olla de barro
Refinación a 49% Alc. Vol.
Lote de 100lt

Español